Fuentes al interior del gobierno de Estados Unidos revelaron información en torno a la extradición de los presuntos líderes del Cártel del Golfo, José Alberto García Villano, alias “La Kena”, y Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, según informantes, ambos habrían financiado la campaña del actual gobernador, Américo Villarreal Anaya, a cambio de obtener control sobre la Fiscalía General de Justicia y la Fiscalía Anticorrupción del estado.
Como parte de este pacto, se buscó colocar a Juan Pablo Penilla Rodríguez como Fiscal General de Justicia y a Jesús Eduardo Govea Orozco como Fiscal Anticorrupción. Sin embargo, debido a que el actual Fiscal General aún no terminaba su mandato, Villarreal nombró a Penilla como Asesor Honorífico del Ejecutivo, cargo que desempeñó de enero de 2023 a enero de 2024.
Por su parte, Govea Orozco sí logró integrarse en la estructura judicial, asumiendo el puesto de Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción. Su designación habría sido promovida por el crimen organizado y operada a través de Tania Gisela Contreras López, asesora jurídica del gobernador. Lo más alarmante es que Govea cuenta con antecedentes penales: en 2002 fue detenido y trasladado al penal de Almoloya, donde permaneció siete meses acusado de proteger y ayudar a escapar a Rogelio González Pizaña, alias “El Kelin”, un alto mando del Cártel del Golfo.
Ahora, con las recientes declaraciones de los narcotraficantes extraditados a Estados Unidos, se estarían revelando detalles comprometedores que ponen en jaque a figuras políticas del gobierno estatal.
La creciente presión del Gobierno de EUA y la designación de los cárteles mexicanos como terroristas podría desencadenar una crisis en Tamaulipas sin precedentes.

Más historias
Cuando la censura se disfraza de violencia politica de género para silenciar voces criticas
ESCÁNDALO EN TAMAULIPAS | Fiscal Anticorrupción ligado al CDG busca ser Procurador
Se estrechan los nexos: Américo y Narro con operadores del crimen en Tamaulipas